
Eficiencia energética en viviendas de obra nueva
Las Azoteas de Buztintxuri cuenta con la máxima calificación A gracias a las medidas de eficiencia energética del proyecto.
La eficiencia energética de las viviendas es un concepto que se destaca en el sector inmobiliario residencial desde hace años, bien debido al impulso de las políticas públicas para mejorar la habitabilidad de las viviendas, o bien por una mayor conciencia social sobre la necesidad de proteger el medio ambiente.
Sin embargo, la aceleración de la llamada transición energética y el ascenso de los precios de la energía ha dado nueva relevancia este apartado, tanto para incrementar la eficiencia de los edificios existentes como a la hora de adquirir una vivienda de obra nueva.
En este segundo aspecto, la compra de una vivienda nueva supone una importante ventaja en materia de energía con respecto a una usada, ya que no es necesaria realizar una inversión adicional para aumentar la eficiencia.

Viviendas nuevas, más eficientes
De acuerdo con la normativa estatal y europea aplicable desde hace años, en la actualidad se construyen los inmuebles residenciales con el objetivo de alcanzar una determinada calificación energética en relación con el consumo y las emisiones, bajo los propósitos de tener menor impacto en el medio ambiente y proporcionar un mayor bienestar a los residentes.
La Calificación Energética de los Edificios se obtiene mediante el cálculo del consumo de energía necesaria para satisfacer anualmente la demanda energética del inmueble en condiciones normales de funcionamiento y ocupación. Los indicadores globales de ese cálculo son las emisiones anuales de CO2 y el consumo anual de energía primaria no renovable.
De acuerdo con los datos, se asigna al edificio una clase de eficiencia, que va desde la A (Más eficiente) hasta la G (Menos eficiente). Hoy día, la edificación de obra nueva persigue alcanzar la certificación A.
Además, en el mercado existen certificaciones añadidas, de carácter privado, como Passivehaus, Leed, Breeam, Verde o Well, con las que se pretende dar un paso más en el impacto del parque residencial en el medio ambiente.
Desde Proginsa tratamos de que las promociones que gestionamos alcancen los mayores estándares de habitabilidad y eficiencia en cuanto a consumo y emisiones, calidad del aire interior, y salud y confort para los habitantes de una vivienda.
Con la finalidad de lograr la clase A, son tres los principios básicos que manejamos en los proyectos: mejora de la envolvente, diseño pasivo e instalaciones eficientes.
Eficiencia energética en Las Azoteas de Buztintxuri
Un buen ejemplo de esta filosofía se puede encontrar en las Azoteas de Buztintxuri, una promoción en construcción de viviendas de 2 y 3 dormitorios, cuya entrega está prevista en 2023.
Existe una gran diferencia entre las primeras viviendas de Buztintxuri, edificadas a partir de 2003, y las actuales, puesto que en estos años han cambiado en gran medida los requisitos constructivos, tanto por la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación, como por la Directiva Europea de Calificación Energética.

Según un estudio realizado en 2006 por el Centro de Recursos Ambientales de Navarra, la media de consumo del parque de viviendas en Navarra era de 135 kw/h m2.
Para las viviendas de las Azoteas de Buztintxuri, que ostentan una calificación energética A, está calculado un consumo de energía de 31,73 kWh/m2.
Es decir, el consumo de estas nuevas viviendas supondrá solo el 23% de la energía requerida por las viviendas existentes en Buztintxuri, construidas entre los años 2003 y 2006
Este conjunto residencial, en la entrada del barrio por la avenida de Guipúzcoa, se encuentra muy cerca de la Rotxapea y del parque de los Aromas. Consta de viviendas de 2 dormitorios en planta baja con una gran terraza de más de 60 m2, y de pisos de 2 y 3 dormitorios en primera a tercera altura, que disponen de una azotea de uso privativo en la cubierta del inmueble. Todas cuentan con garaje y trastero en el sótano.
Como ya hemos señalado, se trata de viviendas muy eficientes, con instalaciones como el equipo individual de calefacción con caldera mixta de condensación de gas natural de alto rendimiento, el sistema de aerotermia centralizado para apoyar la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS), la calefacción por suelo radiante con control individual según estancias, y la ventilación individual mecánica higro-regulable.
Puedes consultar más detalles en la página de la promoción. Y si quieres conocer mejor qué tipología encaja con tus necesidades, contacta con nuestro equipo comercial vía web o en el teléfono 948229621.
Hablamos
Solicita cita previa
Boletín
Recibe la actualidad de Proginsa