
La calidad del ambiente interior de las viviendas: el papel de la ventilación mecánica con recuperador de calor
Como anunciamos en una entrada reciente del blog, vamos a dedicar varios artículos a explicar con un poco más de detalle cuáles son los diferentes aspectos que acreditan la calidad de una vivienda. En este post vamos a tratar del ambiente interior de una casa moderna, uno de los apartados a los que más importancia se está prestando en la arquitectura. Es necesario trabajar para que las condiciones ambientales sean óptimas y contribuyan a la salud y al bienestar de las personas.
El ambiente interior viene determinado por los materiales y los métodos de construcción y tiene una gran influencia en la calidad de vida de las personas. En consecuencia, es un factor que debe tenerse en cuenta cualquier proyecto de construcción.
Por tanto, todos los edificios deberían ser sanos, y en su concepción ha de velarse por generar el mejor ambiente. En él influye el clima (fenómenos meteorológicos como la insolación, la reflexión térmica del suelo, el vapor de agua de la atmósfera, el viento, la presión atmosférica, la concentración de polvo y CO2, entre otros), la climatización (la regulación de la temperatura, la renovación del aire y la humedad mediante equipos acondicionadores) y la bioclimatología (los efectos del clima en el organismo humano).
Conviene considerar todos estos elementos a la hora de generar un ambiente interior saludable. En ello intervienen la ubicación y orientación de las viviendas, los materiales constructivos, y las soluciones de cerramiento y aislamiento. Asimismo, tienen un papel muy relevante los dispositivos de control de la climatización.
Sistemas de ventilación mecánica y recuperación de calor
En un artículo anterior nos detuvimos en los aislamientos, y en esta ocasión vamos a centrarnos en los equipamientos de ventilación, en los que se han producido más innovaciones en los últimos años, tanto para favorecer el confort como la eficiencia energética.
En las viviendas más modernas se instalan nuevos aparatos de ventilación mecánica y recuperación de calor que permiten la renovación continua del aire y evitan las pérdidas energéticas en el uso de la calefacción. En consecuencia, contribuyen a un menor gasto de energía por este concepto.
Con estos equipos se logra que mejore la calidad del aire de la vivienda, ya que a través de la ventilación mecánica se extrae el aire viciado de la casa y se introduce aire renovado del exterior, que además es purificado mediante procesos de filtrado. Podemos ver el proceso en la infografía de una vivienda de tres dormitorios en Puerta de Lezkairu.
Por otra parte, gracias al recuperador de calor se consigue que en el proceso de intercambio de aire interior y exterior recuperemos parte de la energía invertida en la climatización para asegurar una temperatura estable.
Veamos la diferencia con la ventilación tradicional. Cuando abrimos una ventana para airear, se producen grandes pérdidas de energía que tienen que ser neutralizadas con un mayor gasto energético (calefacción en invierno, por ejemplo).
Por el contrario, mediante la ventilación mecánica con recuperador de calor no necesitamos abrir las ventanas. Ella nos garantiza la renovación del ambiente y trabaja para que no se pierda la energía utilizada en el intercambio.
De ese modo, en invierno, el aire nuevo recupera las calorías del aire viciado que se extrae de la vivienda, y en verano, dicho aire se enfría por el aire viciado del interior, que, en principio, se encuentra a más baja temperatura. En ambos casos se ayuda conservar estable la temperatura del hogar.
Junto a las ventajas expuestas, proporciona otros beneficios al inmueble como la renovación del aire en ausencia de los residentes y el hecho de evitar la aparición de humedades y moho (uno de los agentes más perjudiciales para la salud de los ocupantes).
Por tanto, su principal ventaja reside en proporcionar salubridad al aire interior gracias al intercambio con el exterior, algo que secundariamente también favorece una mayor estabilidad de la temperatura de la vivienda. Pero no ejerce una función de climatización porque siempre depende de la evolución del clima en general.
El sistema estará disponible en las viviendas de las promociones Puerta de Lezkairu, Vive Más Lezkairu, Altum Lezkairu y Edificio Luz Lezkairu. Luz Lezkairu, en primera línea del bulevar y próxima a la futura ciudad deportiva, dispone de viviendas de 2 a 4 dormitorios en un bloque de 7 alturas, en planta, planta baja y ático. En cuanto a Altum, destaca por su situación en la parte alta del barrio, frente al espacio verde del convento de las Monjas Blancas, y por su alta calidad constructiva. Cuenta con viviendas de 1 a 4 dormitorios. ¡Solicita más información!
Hablamos
Solicita cita previa
Boletín
Recibe la actualidad de Proginsa