Viviendas eficientes y sostenibles | Proginsa, obra nueva en Pamplona

Viviendas eficientes y sostenibles más allá de las certificaciones

Hace tiempo que la sostenibilidad forma parte de vida cotidiana, entendida como un conjunto de actuaciones orientadas a lograr una conducta más responsable con los recursos naturales.

En lo que respecta a la vivienda, esta filosofía se ha traducido en una mejora de los procesos de edificación para conseguir que los hogares sean eficientes desde el punto de vista energético, se construyan con materiales más respetuosos con el medio ambiente, y a la vez, proporcionen el mayor bienestar a las personas.

Como afirma César Sesma, de JG Ingenieros, firma que colabora en algunas de las promociones gestionadas por Proginsa, «los edificios tienen amplios impactos directos e indirectos en el medio ambiente durante su construcción, ocupación, renovación y demolición. Utilizan energía, agua y materias primas, generan residuos y emiten emisiones atmosféricas».

Esta realidad «ha impulsado la creación de normas de construcción ecológica, certificaciones y sistemas de calificación destinados a mitigar el impacto de los edificios en el medio natural a través del diseño sostenible».

Mas allá de las normas establecidas por la Administración Pública, de obligado cumplimiento para cualquier proyecto residencial, existen diferentes certificados medioambientales de carácter privado que también pueden obtenerse. Entre ellos, podemos señalar algunos de los más relevantes.

PASSIVEHAUS. El más conocido de todos, es una acreditación de una entidad alemana orientada a conseguir un consumo mínimo de energía gracias a los aislamientos, la hermeticidad y la orientación.

LEED. Se trata de un estándar promovido por el U.S. Green Council de Estados Unidos, que mide la sostenibilidad de los edificios según el consumo de agua, energía, las emisiones de CO2, los materiales utilizados y la calidad del ambiente interior.

BREEAM. Propuesto por la Building Research Establishment del Reino Unido, evalúa la sostenibilidad de una construcción bajo criterios ecológicos relacionados con la energía, la gestión del agua, los residuos o los materiales de construcción.

VERDE. Promovido por el Green Building Council España, mide el compromiso de una edificación con el medio ambiente, según aspectos como el uso de la energía, la ubicación y la calidad del espacio interior.

WELL. Concedido por el Well Building Institut, se centra en la calidad de vida para los ocupantes del edificio, no solo en cuestiones tangibles como la calidad del aire o la eficiencia energética, sino en la medición del bienestar psicológico de los habitantes de un conjunto residencial.

Existe la creencia generalizada de que las viviendas sostenibles solo son tales bajo el concepto de «casa pasiva», identificada normalmente con los criterios fijados por el certificado Passivehaus que, como hemos visto, es una acreditación privada que regula parámetros encaminados a certificarlo, pero no es la única.

De hecho, se puede disponer de una vivienda construida con altos principios de sostenibilidad sin necesidad de disponer de ninguna de esas acreditaciones. La única obligada de mostrar es el certificado de eficiencia energética que marca la Unión Europea y que deben cumplir todas las promotoras y constructoras de viviendas.

La cuestión es lograr los mejores requisitos de habitabilidad, sostenibilidad y confort sin estar sujetos a uno u otro certificado que, como cualquier otra filosofía de trabajo, presentan sus ventajas e inconvenientes. Por ello, más allá de ello, en los proyectos inmobiliarios gestionados por Proginsa se trabaja para lograr que las edificaciones cumplan e incluso vayan más allá de las normas exigidas por la ley en cuanto consumo de energía, calidad del aire interior y salud y confort para los ocupantes de las viviendas.

Técnicas constructivas, instalaciones y equipamientos sostenibles

Para ello, aplicamos diferentes técnicas constructivas e incorporamos instalaciones y equipamientos que redundan en el bienestar de las personas. En concreto, nuestra promoción Puerta de Lezkairu obtiene la calificación de eficiencia energética nivel A con mínimos valores de demanda y consumo . Los aspectos que contribuyen a dicha calificación son:

  • Adecuado equilibrio entre huecos, muros, terrazas y aislamiento doble y triple de la envolvente del edificio para eliminar puentes térmicos.
  • Carpinterías exteriores mixtas de aluminio y madera con acristalamiento triple con vidrios laminados interiores y exteriores de baja emisividad y con cámara de gas Argón al 90%.
  • Aislamiento en persianas y cajones de persianas y persianas motorizadas para evitar filtraciones de aire y ruido.
  • Falsos techos aislados en toda la vivienda y tabiquerías aisladas y con doble placa de pladur.
  • Instalación individual de calefacción y de producción de A.C.S. mediante un sistema de aerotermia altamente eficiente.
  • Suelo radiante, que favorece una distribución más equilibrada del calor y que permite también el refrescamiento durante el verano.
  • Ventilación individual de doble flujo con recuperador de calor. Esto supone que el aire que se introduce a la vivienda está precalentado con el calor del aire que se extrae de ella logrando una alta eficiencia del intercambio y mínimas pérdidas de energía. Incluye equipos de filtrado de aire lo que garantiza una alta calidad del aire interior en todo momento.

Con todo ello, en palabras de César Sesma, conseguimos que «haya un menor consumo de energía y una mínima emisión de CO2 al medio ambiente». Así, todas las promociones poseen una calificación energética A, con niveles inferiores a los máximos requeridos para obtener la acreditación.

En definitiva, trabajamos para lograr que los proyectos sean cada vez más sostenibles sin sacrificar lo más importante, el bienestar y el confort de las personas que confían en nosotros para elegir el mejor lugar en el que vivir. Todas nuestras promociones en Navarra poseen una calificación energética A, con niveles inferiores a los máximos requeridos para obtener la acreditación.

Si tienes más dudas sobre los criterios de sostenibilidad que aplicamos en las promociones, pregunta a nuestro equipo comercial durante la visita. Te explicará con gusto todos los detalles. Puedes solicitar cita previa en el teléfono 948229621 o a través de la sección de viviendas de la web.

  • Actualidad
  • Otros Inmuebles
  • Promociones
  • Tendencias

Hablamos

Solicita cita previa

Boletín

Recibe la actualidad de Proginsa