Cocinas abiertas y conectadas como centro del hogar

Las tendencias que ya están aquí: cocinas abiertas y conectadas como centro del hogar

Entre las tendencias de interiorismo que más auge han cobrado en los últimos años está el diseño open concept, por el que se dejan diáfanas las estancias comunes de la vivienda, como la cocina, el salón y el comedor. En nuestra promoción Puerta de Lezkairu hemos diseñado una tipología de piso de tres dormitorios que incluye esta opción como posible reforma.

No es una moda nueva porque lleva aplicándose desde hace mucho tiempo en otros países. Sin embargo, en España se ha popularizado más recientemente, en consonancia con la idea de proporcionar a las viviendas la mayor luminosidad y sensación de amplitud posibles. Si antes se compartimentaban al máximo los espacios para darles usos específicos y preservar la privacidad, ahora se tiende a crear al menos una gran estancia única en la que confluye la vida en común en el hogar.

En general, se dice que este planteamiento encaja sobre todo en viviendas de superficie limitada, pero nos encontramos con que se aplica también en las de mayor superficie. O bien se distribuyen las tres zonas en un solo espacio abierto, o bien se dividen con elementos muy livianos, como puertas correderas acristaladas, que dejan pasar la luz y a la vez mantienen un mínimo de separación. En cualquier caso, siempre se trabaja con la disposición de los muebles, la iluminación y elementos decorativos como las alfombras para marcar la distinción entre dichas áreas comunes.

Los partidarios del open concept, que cada vez son más, afirman que proporciona el equilibrio perfecto entre la necesidad de interacción familiar e intimidad. Los lugares donde se reúnen los habitantes de la casa son amplios y luminosos para acoger con comodidad a todo el mundo y favorecer las tareas cotidianas. Por el contrario, la zona de noche, en la que se ubican los dormitorios, fomenta el descanso y la tranquilidad.

Por otro lado, el espacio abierto también facilita la integración de la superficie exterior. Gracias los generosos ventanales que hoy día se colocan en las viviendas, se establece una continuidad con la terraza, con lo que aumenta aún más la impresión de amplitud.

Si te convence esta visión de la casa, te animamos a conocer esta tipología de vivienda, que convive con otras más convencionales. Te recordamos algunas de las claves de esta promoción.

Puerta de Lezkairu está situada en primera línea del barrio, frente a la ladera del Parque Norte y la Calle Monjardín. Se trata de una ubicación excepcional y única, ya que estamos construyendo en la última manzana disponible en ese emplazamiento. Consta de siete alturas más ático, en el que aún hay disponibles viviendas de 3 dormitorios, y dos últimas viviendas de 2 y 4 dormitorios. Hace meses que comenzamos las obras, con entrega prevista en el año 2020. La situación es uno de los aspectos más atractivos del proyecto, pero no el único.

Por ejemplo, es un edificio que alcanza la máxima eficiencia energética, de categoría A, con unos niveles de consumo muy por debajo de los máximos exigidos por la normativa para esta calificación.

Además de los aislamientos de la fachada -triple o doble según la orientación-, carpintería exterior con acristalamiento triple y la tabiquería interior con doble placa de pladur y óptimos aislamientos, lleva instalaciones pensadas para un altísimo nivel de confort como es la calefacción y refrescamiento por suelo radiante o la ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor. Todos los pisos cuentan con dobles terrazas, orientadas a diferentes vistas del barrio y que facilitan la entrada de luz natural.

Con respecto a las distribuciones interiores, las viviendas presentan un cuidadoso diseño que ofrece un máximo aprovechamiento de los espacios y una gran singularidad. Los materiales y acabados son de alta calidad, como el suelo porcelánico rectificado imitación madera de gran formato, la cerámica rectificada de primera calidad para el alicatado de cocinas y baños, o la carpintería exterior mixta aluminio-madera.

En cuanto al mobiliario, cada vivienda lleva la cocina completamente equipada, con muebles de líneas rectas con tirador gola y encimera de porcelánico o silestone. Todos los electrodomésticos son Bosch y la grifería es Grohe (o gama similar). Por otro lado, los baños también dispondrán de muebles de lavabo suspendidos y mampara de vidrio templado para la ducha del baño principal. Y las habitaciones y el vestíbulo tendrán amplios armarios empotrados, lacados exteriormente y totalmente vestidos en su interior con baldas, cajones y barras.

Aprovecha esta oportunidad excepcional de vivir en una casa única en primera línea de Lezkairu y muy cerca del Segundo Ensanche. Llama al 94822621 o escribe a info@proginsa.com para concertar una visita.

  • Actualidad
  • Otros Inmuebles
  • Promociones
  • Tendencias

Hablamos

Solicita cita previa

Boletín

Recibe la actualidad de Proginsa